La localidad de San Fernando previo a 1755 era un cantón del Partido de Gotera. Después de pertenecer al departamento de San Miguel, fue anexado a Morazán en 1875.
La fue conferido el título de pueblo en 1811.
Las principales actividades económicas desarrolladas en el municipio son el cultivo de granos básicos, como el maíz y frijol y el comercio en pequeñas tiendas de productos de primera necesidad.
Las Fiestas patronales se celebran el 30 de noviembre en honor a San Andrés y del 29 al 30 de mayo en honor a San Fernando.
Entre los lugares turísticos recomendados a visitar en este municipio se encuentran:
Es una hermosa caída de 39 mts de altura con pozos de agua fresca y pura. Se encuentra dentro del recorrido de la Ruta de Paz como uno de los lugares naturales y exóticos del poblado de San Fernando.
El Chorrerón como se conoce se encuentra en el Caserío Platanares, a 3 km del casco urbano de San Fernando, Departamento de Morazán.
Es un lugar único para relajarse en aguas frescas, disfrutar del aire puro y estar en contacto directo con la naturaleza. Se recomienda a los visitantes hacerse acompañar por un guia local debido a la peculiar geografía del lugar.
Ubicada en el Cantón Cañaverales de dicho municipio, este lugar turístico nos ofrece, estadía en cabañas, zona de camping, y caminatas a cinco cascadas de aguas cristalinas. A parte de todo la amabilidad y hospitalidad de su personal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario