lunes, 13 de abril de 2020

Arambala

Este municipio es poseedor de montañas, ríos y cascadas exuberantes, así como de importantes lugares históricos. Esta localidad de clima agradable y de abundantes pinares es ideal para practicar ecoturismo.

También es reconocido en el mundo por su artesanía. Es hogar de cientos de artesanos reconocidos quienes a lo largo de la historia se han encargado de realizar hermosas elaboraciones. Entre las artesanías más famosas del municipio se puede destacar la jarcia, la floristería, la confitería, la herrería, los bordados y la creación del jabón de aceituno.Desde el punto de vista de sus tradiciones podemos destacar sus fiestas patronales del 22 al 23 de enero en honor al Niño Dios y el 23 al 24 de agosto en honor a San Bartolomé.
La gastronomía en el Municipio de Arambala resalta en todo el país por la existencia de ricos y atractivos platos que son del agrado de todos los visitantes, entre sus platos más famosos podemos destacar los Dulces de panela, frijoles con res, sopa de gallina india del pino, además de la tradicional yuca, ayote en miel y las famosas tortas de pescado, un plato típico de la época de Semana Santa.
Entre los atractivos turísticos de Arambala tenemos: 

  • Rio Sapo

Además de sus aguas cristalinas, el Río Sapo también ofrece la oportunidad de enamorarse a través de sus cascadas, pozas, áreas de acampar y la extensa y atractiva variedad de flora y fauna que tiene en su alrededor. Para nadie es un secreto que el Río Sapo es actualmente considerado el más amplio de todo El Salvador, con la ventaja que no recibe ningún tipo de contaminación.

En los últimos años el Río Sapo se ha convertido en una de las opciones más tentadoras para hacer turismo en El Salvador, ideal para poner en práctica algunos elementos del ecoturismo, por ejemplo, la observación de aves, además del camping, trekking, bici montaña y hasta el barraquismo. Es importante destacar que hoy en día el lugar posee más de seis mil hectáreas de tierras vírgenes y se abre camino entre formaciones rocosas.


  • Cascada Las Pilas


La cascada Las Pilas es una de las más impresionantes por su belleza. Para los turistas también es un reto divertido poder atravesar el paisaje en el norte de Morazán. 

¿Como Llegar? 

Deben tomar la carretera hacia Perquin, en el desvío de Arambala tomar a la derecha y seguir hasta el río el sapo, después de pasar el puente a unos 20 minutos, van a encontrar del lado izquierdo una cuesta de piedra y ahí deben seguir hasta llegar al Cantón Las Pilas. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario